Explore
 Lists  Reviews  Images  Update feed
Categories
MoviesTV ShowsMusicBooksGamesDVDs/Blu-RayPeopleArt & DesignPlacesWeb TV & PodcastsToys & CollectiblesComic Book SeriesBeautyAnimals   View more categories »
Listal logo
Hide and Seek review
32 Views
0
vote

Review of Hide and Seek

Hide and Seek es sobre traumas y secretos, o al menos eso parece en un principio, porque lo cierto es que todo lo que parece asomarse a ser es desbaratado por su propia naturaleza, muy al estilo de las películas de Shyamalan hay un plot-twist que se te va manejando cautelosamente haaaasta que una vez ya se sabe no tenés mucho más que te pueda interesar, cosa que voy a desarrollar a lo largo de la reseña.

Es raro de mí decir que una película que genuinamente me impactó en su momento no tenga las cualidades como para calificar alto, y es que de hecho no niego lo bien que te atrapa. Un padre y su hija sufren el ‘’suicidio’’ de la madre y como consiguiente se van a vivir lejos para hacer borrón y cuenta nueva, a lo que muchas cosas extrañas comienzan a pasar cuando aparece el ‘’amigo imaginario’’ de la niña, un tal Charlie que la manda a cometer actos macabros como matar al gato o asesinar personas que pasen por la vida de David, el papá. El detalle está en cómo todas estas cosas suceden con un aura muy ‘’paranormal’’ por así decirlo, y como era costumbre en esa época el giro de tuerca venía en cómo al final la propia realidad supera al supuesto evento paranormal.

Destaco esta tendencia porque, para ser francos, que este tipo de tramas terminen teniendo el típico desenlace de ‘’el fantasma de la madre uuuhhh’’ o algún bicho vengativo de por ahí ya se había vuelto bastante predecible, a la vez que insustancial, por lo que darle una parte más tirada a la plausibilidad a este conjunto de historias es interesante por lo menos, te hace alzar la ceja. Lo mismo puede ir en cuanto al trabajo cinematográfico ya que todo el truco con los ángulos o la elección de tomas y perspectivas logran que en varias ocasiones te despistes y el giro no te lo veas venir tanto, al menos subjetivamente hablando, es una lástima que no pueda resaltar tanto la música o las actuaciones porque honestamente son demasiado estándar para un trabajo así, nada que no te encuentres en cintas incluso del mismo año.

Pese a lo bien lograda que está la atmósfera terrorífica (o sea, casa en el campo, trauma en plena niñez y una nena escuchando voces, ¿qué puede salir mal?), todo se cae por su propio peso una vez desmenuzás el caso por sí solo. Yendo a tirarme de cabeza con el spoiler: el padre resulta ser ese tal Charlie, todo el tiempo ese ‘’suicidio’’ de su esposa fue su venganza por haberlo cagado con otro hombre en su momento y toda la maniobra terrorífica fue para asustar a su hija a quien nunca amó verdaderamente; suena piola cuando se te es revelado pero al ser analizado fríamente se convierte en un disparate: empezando porque es raro que alguien a quien la mujer se le muere en la casa de un momento a otro y sin pruebas -al menos mostradas en la película- de depresión no levante sospechas por ningún lado por más bien orquestado que esté el asesinato, es más raro aún que lo dejen irse al medio del campo sin estar el caso en investigación y que no haya nada alrededor que lo pueda delatar, el único agente serio que en algún momento sospecha es el sheriff del pueblito ignoto ese de hecho y cae fácilmente sin tener a nadie cubriéndolo o avalándolo mínimamente.

Es inclusive más conveniente cuando no se te dice nada sobre la relación que David tenía con su esposa, ni siquiera se te da alguna razón por vaga que sea para que esta se suicide, todo está hecho desde el mismo desglose de la trama para que ni siquiera vos levantes sospecha, lo cual generalmente doy como punto positivo, excepto acá, donde a propósito se te omiten datos o pistas para sacar alguna conclusión vos como espectador, siendo que si de casualidad te diste cuenta de por dónde venían los sucesos antes de que se te revelen tuviste que agarrarte de la mismísima nada hasta ese punto, basándose uno en un simple ‘’¿bo y si es así?’’. Y no me vengan con que esos pantallazos son pistas porque si lograste sacar una conclusión en base a eso tenés que ser hijo del director o algo así.

Ya que hablé sobre que la madre no posee ningún detalle como personaje, es importante también saber que la niña solamente se caracteriza por estar traumada, cuestión de que todo lo que tenés de ella es lo que sufre por la pérdida de su mamá, y nada de lo que hacía especial a su mamá en sí, siendo este personaje fácilmente catalogable como la bolsa de sufrimiento del cast, que no te dice nada pero está ahí para concatenar el terror con sus delirios que al final no son tan delirios; ‘’pero zumba es un niño es obvio que va a sufrir’’ y sí, pero usar a un nene para que su personaje sea solo estar sufriendo no es válido argumentalmente, mucho menos si lo que más importa que es su relación con su madre no va más allá de que se querían mucho y ahí queda.

Del misterio en sí me gustaría destacar algo más fuera de su impacto, pero no solamente no puedo sino que hasta esta misma virtud es cuestionable, puesto que parece enrevesado porque no tenés a nadie realmente siguiéndolo, y se te es revelado solo cuando al escritor se le salió de los huevos tirártelo a la cara. Como dije previamente el camino de pistas o personajes hilvanándolas es pobre por no decir nulo, siendo una forma floja de hacerlo parecer más complicado de lo que en verdad es, porque claro, es muy fácil que nadie te descubra si nadie se digna mínimamente en investigarte, que es lo que le pasa al protagonista. Y hablando del protagonista, tampoco tiene mucho sentido que en el momento que se da el plot-twist de la nada se le salta la chapa y se olvida completamente de seguir su propio plan porque es como que el misterio se termina de resolver solo, nadie necesita descubrir a nadie, ni espiarlo ni caerle en patota con 10 policías a un sospechoso de un asesinato que se llevó a una niña a la loma del orto, sino que únicamente el propio asesino decidió desviarse de todo lo que construyó y de la forma más ruidosa posible, que hasta hubiera tenido éxito si no aparecía milagrosamente la psicóloga.

El otro problema con el misterio es el cómo la misma película te invita a pensar que no es tan infalible la mente maestra de David cuando en un punto se te introduce a esta pareja de vecinos que habían sufrido la muerte de un hijo y tal vez estos tienen algo que ver con las cosas raras que están pasando con Emily, pero noup, era el escritor baiteándote de vuelta y nunca más se sabe algo de estos personajes una vez dado el giro, y David simplemente se puso a hablar con ellos por equivocación supongo, y sigue sin quedar claro si realmente había algo turbio detrás de estos vecinos o solo fue el protagonista saliéndose del libreto. El recurso del bait no solo se da con los vecinos sino también con el que le vende la casa, con todo esto de la parte en la que le deja las llaves por abajo de la puerta y tal, otro miembro del cast que parece solo tener la función de darte una impresión.

Hay una interpretación sobre el giro que no es la mía y que alguno me achacará porque la estoy entendiendo mal, y es la de que David y Charlie realmente son dos seres distintos en un mismo hombre, y David no tiene control sobre su cara psicópata asesina, cosa que no explicaría cómo es que David no hace ningún esfuerzo por saber qué es lo que está pasando, ni tampoco el cómo toda la estrategia de irse a vivir lejos, no dejar que su hija se vaya con la psicóloga y preparar cautelosamente los asesinatos durante largos períodos de tiempo no estuvo en la mente del mismo David en ningún momento, sumado a todo lo de las hojas sin escribir o los muebles sin desenvolver, es demasiada artimaña junta como para que el verdadero hombre ‘’bueno’’ esté ignorándola. Pero bueno está bien, inclusive si me insistieran con más argumentos para convencerme de que mi interpretación está mal, ¿qué tendría de impresionante el resultado? ¿La mente de David rompiéndose en 2 una vez vio a su mujer con otro? No habría ningún impacto o sustancia en esto de ser así porque primero la relación que mantenía con su esposa jamás es algo importante como ya mencioné, segundo porque tampoco tenés un declive o desarrollo marcado en el personaje para que sea algo chocante de verdad, y tercero ṕorque esto volvería totalmente arbitrario el funcionamiento de la mente de David haciendo conveniente cada momento en el que ‘’se sale’’ y la hija está por fin a salvo, sin explicar por supuesto el porque su golpe final no fue dado antes. Es un arco estéril por donde lo mires, se hace un trabajo terrible queriéndolo justificar y para peor se sabotea a él mismo.

Si hablé al inicio de lo mal que está compuesta la obra temáticamente es porque en serio parece que te insinúa tópicos a propósito para no tocártelos o amagar con que lo va a hacer. Al empezar es como si todo tratara sobre los traumas de la chica, y los problemas que pueden generar en un padre que lo da todo, pero esto no solo no se trata sino que la niña ni siquiera fue un punto a tener en cuenta dentro de tema principal, haciendo a toooodo el mambo psicológico detrás del sufrimiento de la nena como simplemente su viejo atormentándola, o sea que el hecho de la muerte de la madre jamás fue el punto principal, que es lo que se trata toda la película, sino el padre siendo un psicópata y haciéndole hacer cosas macabras, por lo que en realidad no había nada en cuanto a exploración psicológica, era el padre saboteando la propia mente de su hijita, cosa que solo sirvió para el impacto del final y chau.

Todo esto de proponer un plan maestro ultra organizado para que se termine cayendo abajo por sí solo ponele que más o menos queda como ‘’potencial desperdiciado’’ como les gusta decir ahora, pero lo verdaderamente insultante de todo es el final, en donde te insinúan que Emily, luego toda la mierda que tuvo que vivir, siendo seguramente el episodio más traumatizante que te puedas imaginar en una película de terror, en lugar de explorarte las horribles secuelas que todo esto podría provocar, te dan una imagen de que ahora está… ¿feliz? Es así como se lee, la película termina mostrándote a la chiquilina alegre y haciendo bien los dibujitos, ahora como con otra cara siendo criada por la psicóloga que convenientemente la había salvado de su padre psicópata, ¿en serio? ¿Habiendo pasado lo que pasó te encajan este ‘’verdadero nuevo comienzo’’ como algo positivo cuando debería ser la cosa más deprimente de la historia ser criado por alguien que mató a tu padre porque este mató a tu madre? Tomada de pelo es poco para describirlo, así como decepcionante, la película no solamente esquiva el tratar el caso de la niña sino que directamente te lo solucionan de una escena a otra, omitiendo todo lo que acabaste de ver. Si hay algún significado que alguien que me lo explique porque debo ser muy burro. Claro está que las dos caras dibujadas en la hoja representan como que Emily es ahora quien tiene dos personalidades como su padre, pero esto tiene tan poca trascendencia en lo que estás viendo que se hace complicado querer sacar una conclusión siendo que nunca antes se te presentó un cambio marcado.

Me permito decir que posee sus peculiaridades como metraje, quiero decir, historias de cucks asesinos seguro viste antes pero no con tanta implicación siniestra o rebuscada, parece ser muy fuerte ver a De Niro hacer estos papeles pero uno se acostumbra a medida que avanza el visionado. Verla es volver a esa generación del terror y los giros retorcidos que seguramente te dejaban hablando en la cena después del cine, hoy no tan recordada (por suerte) pero es el retrato casi entero de toda esta camada que hasta el día de hoy sigue siendo influencia.




4/10

Avatar
Added by El Zumbador
6 months ago on 21 October 2024 08:11