Explore
 Lists  Reviews  Images  Update feed
Categories
MoviesTV ShowsMusicBooksGamesDVDs/Blu-RayPeopleArt & DesignPlacesWeb TV & PodcastsToys & CollectiblesComic Book SeriesBeautyAnimals   View more categories »
Listal logo
202 Views
0
vote

Análisis de Fantastic planet

(Respaldo de mi reseña/análisis que se ha hecho en formato de video para el canal Davidcartoons)

Fantastic Planet o La planet sauvage en su idioma original, es una película de la cual no se habla mucho en general, pero ha logrado convertirse en una especia de filme de culto, teniendo a personas que la alaban por sus complejos temas filosóficos y alegorías que hablan acerca de nuestra realidad e incitan a la reflexión sobre esta. Siendo los temas principales de la película, la identidad humana, el poder y la diferencia entre, lo que podrían ser especies, clases sociales o razas, al igual que la opresión de un determinado grupo hacia otro, siendo un tema bastante natural para la película, siendo que esta fue hecha bajo un contexto social de opresión. Sin embargo, aun teniendo este tema fácilmente político, la obra no se mete con agendas de ningún tipo, utilizando el tema meramente para la reflexión filosófica y no para propaganda, lo que le dota de bastante valor.
Y bueno, lo cierto es que Fantastic Planet tiene bastante mérito artístico, porque más allá del apartado técnico sumamente interesante y fascinante, la película explora los temas propuestos en su historia de una manera verdaderamente magistral.
La película plantea una pregunta sumamente interesante, la cuál es, ¿qué pasaría si los seres humanos dejáramos de ser la especie más hábil y nos convirtiéramos en las mascotas de otra especie? Esta pregunta presenta distintas cuestionantes sobre la humanidad misma, si los seres humanos fuésemos superados, el gran egoísmo que tenemos hacia nuestra especie y la importancia que le damos a esta, no sería tan grande, pues seríamos superados. De este modo, se dejaría de pensar que las verdades planteadas por nosotros, son las verdades absolutas, pues al haber un ser que no comprendemos, el cuál tiene mayores conocimientos, se plantearía la duda de si la realidad que el ser humano plantea es verdaderamente la realidad y si estas verdades planteadas son o no limitadas en base a los límites biológicos del ser humano. Se muestra el cómo hay una verdad que no puede ser procesada por la humanidad y que sí es procesada por otra especie superior, por lo que los conocimientos del ser humano no pueden ser lo suficientemente amplios como para poder captar lo que podría estar más allá de nuestra comprensión, atados así a las limitantes de la capacidad humana. Lo cual demuestra que solo el ser humano es aquel que puede entender la realidad de manera relativa, pues es real en relación a cómo el ser humano ha evolucionado y el entorno en el que existe. Y esto es algo sumamente interesante, ya que inspira a aceptar y por consiguiente buscar una verdad más allá de la comprensión, lo cuál es de hecho el motor para que el ser humano busque soluciones en aquello que aun no ha sido descubierto, como bases científicas por probar, o planteamientos de carácter espiritual. Y es que es por ese motivo que los Draags son la especie superior a los Omms, pues tiene este conocimiento espiritual y científico más allá del que puede ser comprendido por los humanos.
Pero claro, como en casi cualquier historia de supremacía, hay también temas de opresión, y los presentados son igualmente interesantes. El filme trata cómo los Draags tratan a los humanos como sus mascotas, pero estos al no ser domesticados son salvajes, lo que hace que los humanos salvajes sean víctimas de exterminio de parte de los Draags. Como dije antes, los Draags son verdaderamente superiores a los humanos, con comprensiones que estos no pueden tener, por ello, es sumamente interesante el como los Draags de hecho, en teoría, tienen razón al auto proclamarse elevados a los Omms, sin embargo, sus actos son horribles, ya que ignoran que al igual que ellos, aun con su comprensión menor, los humanos tienen también sensaciones y tienen su propia manera de ver el mundo, por lo que se muestra igualmente el cómo el creer que uno es mejor a otros o que otros no tienen la capacidad de uno no es necesariamente negativo o infundamentado, pero tampoco es motivo para que se justifique el maltrato de otros seres. Este tema puede ser extrapolado a razas, especies o clases sociales. Y acertadamente, estos dos grupos, los Draags y los Omms, no solo son distintos a cuanto a apariencias, si no que también en cuanto a capacidades, lo que es igual en todas las especies. Y es que en el filme los Draags han logrado un mayor avance científico y espiritual, pero parecen fríos y distantes la mayoría del tiempo, a diferencia de los Omms, que si bien no han logrado tantos avances, están más unidos y utilizan esta unión para seguir adelante. También presentando que una de las características principales del ser humano es su unión con las demás personas, haciéndole esto poder llegar más adelante.
Otro tema que puede ser interpretado del filme es el de la enseñanza y transmisión de conocimientos. No solo el valor de la educación, pudiendo transformar a aquellos que parecen salvajes en seres más acicalados, si no que también el cómo la falta de capacidad de algunos grupos puede ser causado, no necesariamente por cuestiones biológicas si no que también por cuestiones ideológicas. Más la película tampoco niega la cuestión biológica, lo que marca la duda de hasta qué punto las capacidades de uno son causadas por su bagaje biológico y genético y su bagaje educativo y social, cuestionando la identidad del individuo. Al igual que el filme plantea también hasta qué punto el poder de un individuo o un grupo de individuos modifican la verdad planteada por uno mismo, pudiendo así que alguien que está por encima tuyo, oculte cosas de tu realidad o las modifique expresamente para hacerte creer que tu verdad es una y no otra, a conveniencia de aquel o aquellos con poder.
Con estos temas tan complejos, la película fácilmente sería una obra maestra si no fuera porque no está exenta de errores y tiene problemas algo significativos.
Primero, los personajes. No es solo que sean vacíos si no que se sienten roboticos. Puedo entender como los Draags son así para mostrar una naturaleza fría y distante, cosa que es reforzada con que no expresan muchas emociones en primer lugar. Pero los humanos son otro cuento, estos se alegran, se entristecen, se enojan, sí, pero de nuevo, se siente robótico. Nadie actúa de manera natural, dicen los diálogos de turno e irónicamente no hay nada que les dote que auténtica humanidad, lo que más allá de solo verse fuera de lugar, es un error.
A parte de esto, numerosos sucesos son algo convenientes. Desde que la máquina de transmisión de conocimientos tuviera un fallo, hasta que convenientemente una Omm salvaje llegara a ayudar a nuestro protagonista cuando estaba en peligro, hasta que finalmente los Draags son derrotados, con una solución que sale de absolutamente ningún lugar, lo que se siente barato. No hay una búsqueda activa de encontrar aquella fuente de energía que mantiene a los Draags, ya que no hay conocimiento de esta hasta el final del filme, lo que la vuelve una solución apresurada y hasta algo rebuscada. Sin contar que es conveniente que todo un conflicto complejo entre especies haya sido solucionado por la destrucción de un objeto que apareció de la nada.
Pero, esto no quita absolutamente nada positivo de lo que he dicho de la cinta. Es sin lugar a dudas, a pesar de no ser perfecta, una de las películas de animación más brillantes que hay. Presenta una variedad de reflexiones y temas complejos de una manera sutil e ingeniosa. Es sin dudas un filme sobresaliente que recomiendo ampliamente, y es una buena película.

7/10
Avatar
Added by alejestru (david2)
3 years ago on 18 June 2021 07:41