Explore
 Lists  Reviews  Images  Update feed
Categories
MoviesTV ShowsMusicBooksGamesDVDs/Blu-RayPeopleArt & DesignPlacesWeb TV & PodcastsToys & CollectiblesComic Book SeriesBeautyAnimals   View more categories »
Listal logo
189 Views
1
vote

Review of Over the Garden Wall

Over The Garden Wall

Over the garden Wall fue un título singular cuando se estrenó, no solo por su formato, el cual es raro de ver en producciones norteamericanas, sino también por el estilo en el que se presenta, la serie va de dos hermanastros perdidos en un bosque tenebroso, lo cual le da a la serie una aura de terror (infantil) y un misterio, porque los niños no saben cómo llegaron a dicho bosque, además que un ser misterioso los sigue desde las sombras.

El mayor acierto de Over the garden Wall es su presentación, el trabajo técnico de la serie es asombroso, su soundtrack compuesto principalmente por notas tranquilas y lentas, queda perfecto para crear una atmosfera de incertidumbre, y esto combinado con la animación, que tiene una paleta de colores apagados colocados en unos muy detallados fondos, el diseño de personajes ayuda de buena manera a remarcar el ambiente de terror, dándole a los pueblerinos del bosque un aspecto tenebroso, que crea un sentimiento de desconfianza, y con eso (si se daba el caso) dar un buen giro de trama si era requerido. Todo esto hizo que la serie llamara la atención al instante y sobresaliera sobre el resto de caricaturas, pues en ese momento ninguna caricatura tenía un setting que se le comparase. En resumen es un trabajo muy destacado que ayuda perfectamente a crear un folclore único.


El tono que tiene la serie también me parece apropiado, tiene una atmosfera oscura, pero nunca es sobrepasado con escenas que queden desconectadas; pese a que la serie puede hacerlo nunca ocupa el "factor shock" para sorprender, pues todo me parece que esta manejado correctamente con las partes del programa que son "tétricas". 


Continuando con esto, todo lo relacionado al mundo, es decir el bosque, me parece genial, es intrigante tanto por su presentación, como por los habitantes, todos son una parte importante para crear una mitología,  lo que le termina dando una aura especial, todas estas criaturas y seres extraños le ayudan a diversificarlo y hacer más intrigante la idea de que dos niños estén perdidos ahí, esto lo hacen desde la apariencia que tienen los árboles o el extraño pueblo de Pottsfield por mencionar ejemplos, y todo este misticismo del bosque se consolida con la aparición de "La Bestia", una criatura que causa terror entre los habitantes del bosque, lo que lo enaltece de cierta forma, un diseño bastante bueno, que le da una apariencia imponente y unos actos de villano en su dominio del bosque de "Edelwood" bastante tétricos si te pones a pensar a detalle. Con todo esto, La Bestia queda como un antagonista con gran presencia, pero no es perfecto y tiene sus puntos débiles, que repasaré más adelante.



Ahora bien, qué pasa con lo escrito, bueno… desgraciadamente es en lo que más flojea la serie, me gustan los personajes principales, todos tienen sus pequeños problemas que resolver y sus diferentes personalidades hacen divertidas interacciones, siendo Wirt (el protagonista), el chico torpe e inseguro, Greg, el adorable y gracioso hermano menor y Beatrice quien sirve como voz de la razón cada vez que los hermanastros discuten, y es esto mismo lo que hace que Wirt tenga problemas con Greg, pues lo ve como su reemplazo (aunque esto es un tema que es tocado muy por encima), y es ese el problema que tiene que resolver el protagonista para poder salir del bosque durante la serie, y a la par que esto pasaba los personajes resolvían los problemas de los pueblerinos en el resto de episodios, como ayudar a unos niños en la escuela y a una niña con un demonio, con esto quiero decir que me gusta el punto que tiene la serie, que va de resolver los problemas que tienen los personajes para que puedan tener una especie de desarrollo y estar, digamos, en paz. El problema con esto, es que la serie es demasiado corta para resaltar de mejor manera el desarrollo de algunos personajes, por ejemplo, Beatrice tiene su propio objetivo, desgraciadamente la serie lo muestra casi al terminar y sin que pueda ser bien ser desarrollado de una mejor manera, pues no conocemos nada de su familia, que es la afectada en todo esto, lo mismo podría decirse del leñador quien sufre prácticamente del mismo problema, y ni hablar de “la bestia”, del cual no sabemos nada hasta el capítulo final. No es que sean errores muy grandes, pero si me quedo con la idea de que si la serie hubiera tenido más tiempo, habría tenido la oportunidad de presentar de mejor manera estos temas, es decir, darle un poco más de historia a las tramas de Beatrice o del leñador por ejemplo, pero aún así creo que lo manejaron de una forma aceptable.


De la mano a lo anterior, otro problema de la serie es su formato, que sea principalmente episódica le permite hacer ciertas cosas, pero lo limita a la hora de desarrollar a sus personajes, y esto afecta principalmente al villano, pues a diferencia del “maquinista” de Infinity Train, no desarrolla algo después de resolver su misterio, y queda como un antagonista algo simple, con una historia y personalidad que no es gran cosa, además que realmente al actuar desde las sombras no tiene tanta participación en la serie, como uno pudiera esperar.

Y por último, el final también tiene sus problemas, del lado positivo resuelven los conflictos de los personajes principales, pero del lado negativo sucede todo lo ya mencionado con “la bestia”, además que al final la serie se acobarda, ya que nos dicen que el leñador ayuda al villano por su hija que está atrapada en la linterna, y esté al final tiene que hacer un sacrificio de dejar a su hija "atrás" para poder vencer al villano, el problema esta en que al final no hizo tal cosa, dado que de todas formas se reencontró con su hija al terminar la serie, quitándole todo el peso emocional que tenía el final.

En conclusión, Over the garden Wall es una serie singular, su narrativa es buena, mostrando primero el misterio y después la razón del mismo, le ayuda a mantener la expectativa, además me gusta mucho “el mundo” en el que se encuentran, pues es un tipo de limbo entre la vida y la muerte, dándole un toque a la serie parecido a la divina comedia (para niños obviamente). Pero tiene errores puntuales, esto hace que serie sea un viaje interesante sin ser perfecto, pero pese a eso y tomando en cuenta lo anterior, la serie cumple en lo que se propone y es un producto con una calidad muy superior al promedio.



Avatar
Added by Yuyo
3 years ago on 22 May 2021 15:49

Votes for this - View all
kathy