Explore
 Lists  Reviews  Images  Update feed
Categories
MoviesTV ShowsMusicBooksGamesDVDs/Blu-RayPeopleArt & DesignPlacesWeb TV & PodcastsToys & CollectiblesComic Book SeriesBeautyAnimals   View more categories »
Listal logo
151 Views
0
vote

Review of Kill Bill: Vol. 2

La segunda película de Kill Bill es la parte en donde todo lo que hizo divertida a la primera desaparece y queda lo demás; subtramas enredosas, mucho texto que no es práctico ya que es más fancy que temático, artes marciales cool que no tienen que ver con la trama porque lo que nos interesa es ver a Uma Truman masacrar a armadas de asesinos, etc. 


La historia arranca con la protagonista yendo a por el hermano de su ex, quien de todas formas la inmoviliza rompiéndole las costillas con una escopeta. Y por segunda vez, los asesinos no terminan el trabajo asesinándole sino dejándola vivir. 


Antes de ello hubo un largo flashback que nos presentaba a cada uno de los familiares y amigos de la prota, cosa innecesaria ya que es una versión extendida del inicio de la primera con personajes que de todas formas no tenían personalidad. Posteriormente hay otro flashback larguísimo donde vemos entrenar a la mamba negra con un anciano mágico como si de un arco de shonen de peleas se tratara. De repente ella se saca una nueva habilidad con el entrenamiento de dicho flashback que hasta ese momento era irrelevante. 


La primera película era demasiado, ella pudo sobrevivir al disparo de un revolver en la cabeza, recuperar la movilidad de sus piernas, recibir multiples cortes profundos con katanas y fractura de cuello y quedar invalida por lo que el común denominador moriría o quedaría de por vida en silla de ruedas, ahora puede tener el pecho lleno de heridas con las costillas rotas y ser capaz de cavar un agujero varios metros bajo tierra con su puño y volver a escapar con vida. Eso es lo que llamo un caso serio de plot armor. Y ok, la historia es en esencia un shonen de peleas a lo Kenshin, pero como mínimo ahí los personajes no estaban tan heridos y siempre estaban disponibles las fuerzas armadas para entrometerse por si los samuráis se salían de control. En Kill Bill ni la policía parece existir pese a que en la película anterior ocurrió una masacre peor que el atentado al tren subterráneo en Tokio.  


La peor parte no son los flashbacks interminables, el plot armor o la inverosimilitud, son los combates con los jefes. En la primera película uno sólo daba mucho sobre qué hablar, tenían seres queridos, pasados y sus muertes no se sentían satisfactorias sino como tristes o horrorosas. En la secuela el hermano de Bill es asesinado por la yandere tuerta por un pleito que no venía a cuento con la trama principal, la mencionada ni es asesinada, sino que le arrancan otro ojo dejándola ciega definitivamente, y Bill, el más grande y poderoso de ellos tiene la pelea irónicamente más corta del conjunto. Se supone que lo que importaba en ella era el pleito romántico entre ambos, pero de qué sirve ello si lo que íbamos a ver eran peleas, me estaba aburriendo mientras los veía jugar a la familia con su hija pese a que sabemos lo que va a pasar. Querían hacerte simpatizar con este asesino, pero termina por ser anticlimático y otra excusa para estirar la duración.


Y la historia termina con Uma Truman yéndose con su hija quien aparentemente le da igual la muerte de su padre quien la crió, con su madre siendo posiblemente de los más buscados del planeta. Y se supone que esto es un final feliz… 


Apartado visual: 8/10

Dirección general 2/2 (Tarantino)

Actuación 1/2 (exagerada)

Escenografía 1/2 (cool)

Cinemáticas 2/2 (Scorsese)

Efectos especiales 2/2 (rudimentarios)

Apartado acústico: 8/10

Actuación de voz 3/3 (profesional)

Banda sonora 2/4 (no tan buen soundtrack como la primera)

Mezcla de sonido 3/3 (Great)

Trama: 3/10 

Base 1/2 (secuela)

Ritmo 0/2 (horriblemente lento)

Complejidad 1/2 (venganza)

plausibilidad 0/2 (se pierde por completo)

Conclusión 1/2 (abierta)

Personajes: 4/10

Presencia: 1/2 (los flashbacks les quitan importancia)

Personalidad 2/2 (todos)

Profundización 1/2 (reiterativa)

Desarrollo 1/2 (algo)

Catarsis 0/2 (no hay)

Importancia: 4/10

Valor histórico 2/3 (por la primera más que nada)

revisita 1/3 (no, es decepcionante)

Memorabilidad 1/4 (fuera del viejo asiático, nada que ver aquí)

Disfrute: 4/10

Al menos completas la trama

Calificación: 4/10 

Avatar
Added by JaJlN2
4 years ago on 15 February 2021 20:37