Quentin Tarantino es considerado un genio en el mundo del cine, yo por el contrario encuentro la mayoría de sus películas como entretenimiento descerebrado. Fuera de Pulp Fiction y Reservoir Dogs, quienes se salvan por ser las que establecieron su estilo, es fácil saber la fórmula que emplea. La obra podrá ser de lo que quieras, pero siempre terminará siendo sobre un cumulo de subtramas unidas por un foco central donde personajes carismáticos, extrovertidos y divertidos se matan los unos a los otros. Añade el fetiche preferido del director y nos queda un montón de referencias a la cultura pop y gore y acción con buena dirección.
Kill Bill no es la excepción, cada elemento en la misma no es más que una referencia a películas schlock japonesas de los setentas, casi pareciendo una parodia. La acción se las apaña para entretenerte con su buen uso de la física y la táctica en combate. Podrás decir lo que sea de Tarantino, pero no que sus escenas carecen de emociones para atraer a la audiencia. Cada coreografía se ve única y tiene su grado de inteligencia como para no aburrirte. Y eso es todo lo que puedo decir de bueno de la película, todo lo demás va entre lo ok a lo malo.
La premisa es una historia de venganza con la ventaja que no es sobre mostrar lo malo que es sino como excusa para enfrentamientos entre los asesinos que masacraron los familiares de la mamba negra. La historia es cruda y llena de gore, cosa que divertirá a los más casuales, yo por mi parte estuve alzando una ceja por cada ocasión que Uma Truman era capaz de sobrevivir a cualquier ataque que se le presentase. Quiero decir, recibió un balazo entre ceja y ceja sin presentar algún problema cerebral fuera de una inmovilidad en sus piernas, de las cuales se las arregla para recuperar sus sentidos con un poco de terapia auto inducida. La historia está plagada de estas conveniencias para que sobreviva como no matarla justo cuando está en coma pese a que saben lo desastroso que es dejarla con vida. Y se supone que estamos hablando de los mejores asesinos de este lado del Mississippi. Muy flojo por parte del director cuando en Pulp Fiction los personajes morían al primer disparo.
Por la obvia estupidez de los villanos la historia empieza, y ok, como mínimo nos dan una motivación para verla vengarse por la muerte de su familia e hija no nacida. Y por lo menos los villanos no son caricaturescos ya que poseen familias y amigos, por muy desgraciados que puedan ser, dándoles una profundidad medianamente aceptable. La obra está estructurada en dos partes, siendo la primera la que tiene los mejores villanos y el mejor ritmo, siempre enseñándote algo a cada instante y colocando cada combate como un clímax espectacular.
La batalla final con la masacre en el bar japonés es por lejos la mejor parte por ser no sólo una referencia directa a las pelis de Bruce Lee, también tiene por borbotones lo que venimos a buscar: gore, acción y badasseria. La pelea final con Lucy Liu tiene su grado de dramatismo y que viera a sus compañeros ser asesinados por una máquina de destrucción masiva como lo puede ser una madre despechada mejora la situación.
Y el final también está padre con una revelación y una alta estima de lo que sucederá en la secuela. Pero como les dije, la historia no es realmente compleja, tiene un ritmo y personajes cautivadores como para mantenerte enganchado a lo que no es más que schlock como de lo que se inspiró. Mínimo puedo darle un rango por encima del promedio por ello.
Apartado visual: 9/10
Dirección general 2/2 (Tarantino)
Actuación 2/2 (excelente)
Escenografía 2/2 (super)
Cinemáticas 2/2 (Tarantino)
Efectos especiales 1/2 (ok)
Apartado acústico: 10/10
Actuación de voz 3/3 (en cualquiera de los idiomas)
Banda sonora 4/4 (todo el soundtrack)
Mezcla de sonido 3/3 (Great)
Trama: 4/10
Base 1/2 (reimaginario de clásicos setenteros)
Ritmo 1/2 (da mucha vueltas)
Complejidad 1/2 (venganza)
plausibilidad 0/2 (La esposa es indestructible)
Conclusión 1/2 (abierta)
Personajes: 7/10
Presencia: 1/2 (el cast en general no es tan presente)
Personalidad 2/2 (todos)
Profundización 2/2 (todos)
Desarrollo 1/2 (algo)
Catarsis 1/2 (no mucho)
Importancia: 7/10
Valor histórico 2/3 (refinamiento de schlock japonés)
revisita 2/3 (sí)
Memorabilidad 3/4 (si no ves en que se basó)
Disfrute: 6/10
Cool.
Calificación: 6.5/10