Mad Max es una trilogía que pese a no ser perfecta (y que la única realmente buena es la 2) es una de las más icónicas y memorables que hayan existido en cualquier medio, tanto es así que es gracias a ello que cosas como HnK y por extensión de los shonens de pelea existen en primer lugar, ser quien inició una estética kitsch basada en moda carros de carrera modificados mezclados con uniformes hechos con cachivaches y equipo deportivo en escenarios postapocalipticos (como podemos ver en peliculas como waterworld o turbo kid) o que es el debut de Mel Gidson en un papel protagónico, y fuera de su valor histórico, aun con el paso del tiempo se las arregla para ser muy entretenida. La franquicia fue abandonada luego de varias décadas, hasta que se anunció que se le haría un remake en el año 2015. Lo que a primera vista parecía una pésima señal, si tomamos en cuenta que vivimos en una época en donde hacer remakes de películas culto de los 90's y 80's se ha vuelto una tendencia, la cual ha terminado por producir una ola de películas que apelan a la nostalgia que nunca logran captar lo que hacía buena a la original, convirtiéndolas en derivaciones inferiores y genéricas que terminan por querer llegar a todo público, a pesar que el material original era bastante explícito y que ese era parte de la gracia del mismo, el enorme kitsch y entretenimiento irreverente que poseían, o me van a decir que robocop no era genial al ser una super exagerada sátira del capitalismo con gente explotando en millones de litros de sangre? y que si le quitas eso obtienes una aburrida historia de detectives sin gracia y con nada realmente elaborado?. Otra polémica que desató Mad Max era que fue nominada a varios premios y ganó muchos como 6 premios oscar y que por poco no gana el de mejor película y que en efecto era una gran película, lo cual se sentía como mera propaganda por el hecho de que la protagonista ahora era una mujer como con star wars 7, y creo que todos sabemos que calidad tenía dicha película.
Pero con dichos prejuicios que le tuve encima en efecto resultó ser de una gran película, e incluso es mejor que la trilogía original. Bueno como no quiero decir solo eso mencionaré las razones por las que creo que esta cosa es una muy buena pelicula y que le da mil vueltas a rápido y furioso, bueno eso no es tan difícil pero de un producto tan comercial como este es aplaudible.
Empezando por lo más disfrutable, el apartado técnico es... Dios, eso de que ganara todos esos oscares estaba completamente justificado, toda la ambientación te traslada a ese mundo y te lo crees en verdad, no se siente nada genérico, tiene un uso del color muy distintivo entre otras películas palomiteras que hayan salido estos últimos años, con esos tonos amarillentos del desierto que están en todos lados, y que las formas que posee el desierto vayan cambiando en varias ocasiones, con lugares siendo pura arena, otros con montañas, pantanos o edificaciones muy creativas, y ni hablar de los autos, lo mejor es que en serio sirven, aun con lo extravagantes de ellos, un muy buen trabajo en cuanto a diseño de producción. Me encantó el vestuario un montón, todos poseen estilos muy distintos los unos de los otros y es difícil no reconocer a cada personaje solo viendo como lucen, no cae en lo repetitivo y tiene mucho estilo. Las coreografías son de lo mejor que haya visto ese año, ver las persecuciones y pensar que en verdad cuando alguien se columpiaba de un carro a otro es algo muy delicado y que lo lograsen ejecutar de manera que se vea verosímil le da un gran plus, o los choques entre los carros y las enormes explosiones que hay en cada momento, que grabasen con los personajes peleando en medio de una de dichas persecuciones o se cayesen de los autos, fue de seguro un arduo trabajo haber hecho eso. El CGI es muy genial, no es invasivo, está muy bien cuidado y los usan en momentos donde en verdad son necesarios junto con el hecho de que se ven muy cool.
La banda sonora es épica y muy enganchante, oír esa mezcla de sonidos que se oyen primitivos como tambores con otros más modernos como guitarras lo hace resaltar entre tantos soundtracks que son pura música orquestal y rock, y además queda esplendido con el tipo de obra que es al estar ambientada en un mundo donde lo primitivo y lo tecnológico se tocan mucho. También tiende a mezclar música orquestal con dichos sonidos que parecen primitivos. En realidad es tremenda banda sonora, es memorable y en escenas de acción de todo tipo queda fabuloso.
La acción es de las mejores que haya visto en una película de acción, no solo por las coreografías, que ya dije que eran muy elaboradas, también resalta porque es constante, no hay momentos de descanso, todo el tiempo ocurren momentos que pondrán en jaque a los personajes, es imposible aburrirse si cada momento ocurre una persecución. También que a diferencia de otras películas nostálgicas, esta no tenía problema en mostrar escenas violentas y gore, que si bien no son explicitas, logran ser muy entretenidas y que peguen con el aire distopico y rudo del film. Es bastante variada entre los elementos que pone, a veces puede ser estúpida por los momentos algo absurdos que presenta, como cuando en una parte de la película en medio de una persecución una mujer está dando luz mientras está en un camión que está siendo atacado motorizados que lo bombardean, sin embargo gracias a la buena dirección no te sacará de la inmersión y te parecerá plausible y creativo, batallas por montañas, contra motorizados, contra fanáticos, o con hombres llenos de picos y sierras eléctricas en medio de tormentas eléctricas de miles de kilómetros, en zonas contaminadas y radioactivas, y muchas áreas desoladas listas para ser usadas como campo de batallas y para causar mucha destrucción.
Es esto a la vez lo que hace que el escenario esté muy bien explorado, es a través del viaje que realizan los personajes logramos ver como un ecosistema como un desierto producto de la guerra nuclear afectaría al mundo y a sus costumbres, donde la regla máxima es la del más fuerte. Es entonces donde la película presenta una sociedad creada para sobrevivir a un ecosistema así, siendo uno muy primitivo pero a la vez elaborado, donde la gente es regida por un sistema feudal y se le dan matices divinos a los gobernantes, como que son dioses en la tierra y de cómo a través de esto manipulan al público y a sus propias fuerzas armadas de que hagan lo que les plazca, también logra retratar la manera en como vivirían las personas en un ambiente tan brutal como ese dependiendo de su estatus social o como obtendrían recursos como el agua o la comida. También se enfoca mostrar las consecuencias de un apocalipsis nuclear, donde existen personas que son afectadas por la radiación y producen la aparición de malformaciones o tumores o como se abandonan lugares que antes eran habitables por la contaminación y como ha afectado a todo el medio ambiente. Podría decir otras cosas que lo hacen muy destacable en construcción de mundo pero ya mi punto quedó bien claro. Es en general un mundo muy interesante que permiten expandirse a ciertos temas como la tiranía o la religión, sí, esta película que a primera vista es pura acción descerebrada resulta ser más elaborada de lo que aparenta, claro no es realmente inteligente, puesto que dichos temas son algo superficiales para la historia y que nunca los desarrolla apropiadamente, pero al menos hay que darle merito por mostrar dichos tópicos y que no resulten muy evidentes al manejar una muy buena exposición. Lo que por otro lado significa que la película carece de momentos de relleno y que absolutamente todo resulte relevante para dar progreso a la trama y para desarrollar el mundo, por lo que si disfrutas mucho de las tramas esta obra te mantendrá muy enganchado.
Los personajes por su lado no son la gran cosa, pero son muy coloridos y poseen cierta exploración. Son distinguibles los unos a los otros y se sabe quien es quien en lugar de ser meras decoraciones de fondo. Algunos personajes poseen cierto grado de desarrollo, como es el caso de uno de los war boys que cambió de bando y terminó por replantearse su fe y su fanatismo, lo que le dio cierto nivel de maduración. El caso de Max es remarcable, posee un pasado tormentoso donde sus seres queridos fueron asesinados y ahora tendrá que superar sus problemas y buscar una redención a través de ayudar a los demás personajes, no está mal en cuanto a su desarrollo, no es realmente uno muy trascendente pero está ahí y a la final logra obtener una catarsis. Furiosa por su lado y contra todo pronóstico resultó ser un gran personaje, es la que posee mayor nivel de pro-actividad del cast, la que posee mejores motivaciones para salvar a las chicas del villano y de querer matar a dicho villano también, es además la que posee el pasado más solido e interesante por lo que está años luz de solo ser una chica fuerte e independiente como en otras películas a lo the hunger games. Las chicas por su lado no tienen desarrollo pero sirven ayudando durante los momentos de tensión o acción en lugar de ser puras damiselas en apuros. Los villanos si bien no son profundos y caen en lo unidimensional al solo caracterizarse por ser rudos y manipuladores, al menos poseen una motivación sólida para comenzar la búsqueda en un inicio y que poseen cierto carisma. A los personajes se les tiene que sumar lo bien actuado que está el elenco, en verdad dieron una buena impresión todos los actores.
La película es, como dije, mejor que el material original, aquí muchos aspectos del mundo son más explorados y los personajes son mejor usados, además que en valores de producción es como comparar el tetris con the last of us. Solo imagina, una película nostálgica resultó superior al material original, puedes creerlo? solo con oír eso ya hace valer la pena una chequeada. Es un film muy recomendable, de lo mejor que salió en 2015 y de las mejores películas de acción que haya visto y vaya que he visto muchas. No es lo más profundo del mundo pero como producto de entretenimiento, está muy por encima de cosas que solo buscan diversión barata.
