en esta review hablaré exclusivamente de la primera película de la serie "Kara no kyoukai", "El Jardín de los Pecadores", "The Garden of Sinners" o como prefieras llamarle, puede que en un futuro abarque las otras 6 películas pero lo veo innecesario puesto que comparten muchas características con esta.
KnK es la franquicia que definió al actual Ufotable, es decir, que fue a partir de la antes mencionada serie que las características típicas del estudio se crearon, anteriormente a esta sus producciones se caracterizaban por estar animadas por el culo y escritas con la misma calidad. Luego de ello, la compañía se alió con Type-Moon y lograron conseguir el efectivo para producir con una inmensa mejora en cuanto a valores de producción se refiere, solo comparen tsukihime, otro desastre de la compañía que medio mundo aparenta que no existe, y vean el nivel de ilustración, coloreado y movimiento con la película. Pero como todos sabemos una mejora así no se puede trasladar a nivel guión y si, KnK tiene todas las características que Ufotable mantiene a nivel argumental, o sea, una porquería ultra pretenciosa típica del Nasuverso. Realmente me sorprende como puede haber gente que siga contratando a Kinoko Nasu y no darse una palmada en la frente al ver los productos que haya sacado, o que aun peor haya gente que adore sus obras y las cataloguen como joyitas escondidas cuando son un desastres desmedido.
Pero dejando los parloteos y yendo al grano, la obra trata sobre una chica con doble personalidad, una es distante y poco sociable, la otra es una maquina sádica de matar, un rasgo heredado por parte de su familia para que sea una asesina feroz y se ponga a cazar a varios demonios y seres malignos, mientras al mismo tiempo entabla una relación con un chico llamado Mikiya Kokutou y con el paso del tiempo Shiki lo ayuda a resolver muchos crímenes de carácter paranormal. O por lo menos eso creo, porque ni tengo la capacidad de recordar de que iba esta cosa o si lo dije va esta parte de la entrega, y no, no es una negligencia mía sino del film, producto de tener una pésima continuidad, todo está desordenado cronológicamente a un nivel que no llega a ser muy entendible que carrizos está pasando, de un momento a otro ocurren eventos sin algún contexto que los justifique, otro problema de la narrativa es que esta peli es en gran parte un recopilatorio de eventos de las futuras películas de la franquicia, cosa que solo arruina mas esta porque todos los hechos ocurridos aquí no vienen al caso, para que metes eventos futuros que no vienen con lo que estás tratando en el presente? solo terminan por hacer que todo sea mucho mas difícil de entender, al menos si hubiese hecho esto pudo manejarlo como baccano, donde el salto de una linea a otra no afecta al ya haberse establecido previamente los hechos de ambas, y así no sería un enorme inconveniente y por el contrario los eventos se sentirían mas intrigantes. Otro gran problema que ocasiona esto es que es un enorme relleno, solo la mitad de la película sirve para presentar el mundo y el resto se va en peleas que Shiki tendrá con enemigos futuros.
Para seguir hablando de otras razones por las que no es fácil de ver son la exposición y el ritmo. Empezando por este ultimo, he visto series con un ritmo espantoso, pero dios, Kara no Kyoukai se lleva la corona de todas ellas. Es horriblemente densa, todo se siente que durase el triple de lo que debería, lo que solo provoca una inmensa apatía y aburrimiento que te noquearán mientras lo intentas ver, y no miento, yo mismo intenté verla dos veces y el resultado fue el mismo. Esto es a la vez fruto de la terrible exposición, es costumbre que las obras del nasuverso posean diálogos estúpidos y redundantes que tengan en medio pura terminología rebuscada en forma de exposición pésimamente manejada, pero KnK se lleva de nuevo la corona entre ellos, casi cada frase que dicen los personajes es tan rebuscada y densa que resulta ser incomprensible a la primera que sumado con su gran absurdo te verás obligado a oír tonterías muy extrañas que no entenderás fácilmente, o hablan de misterios mal estructurados cuyas pistas no tienen mucho sentido, o empiezan a filosofar sobre como son una mierda de personas y que son hechos así o por que no se matan, entre otros tipos de mariconeria emo, no solo se queda ahí, también les gusta decir que carajos están sintiendo, pensando o como son con los demás a cada rato, en lugar de, no se, expresarlo mediante su actitud e interacciones.
Y ya que hablé de los personajes, diré que es un plomazo ver como son, Shiki es tu doll girl a lo Rei Ayanami, solo que sin nada interesante, es tan blanda que solo destaca en las peleas y a un nivel superficial por lo badass que es, ya que fuera de las secuencias de acción no destaca en nada, mantiene una mirada y actitud seria a cada momento, solo para agregar mas sal a la herida y como dice la sinopsis tiene doble personalidad, o se pone como una muñeca sin emociones o como una asesina psicótica que disfruta matando y poniendo cara de yandere sonriente, personalidades que cambian en momentos tan convenientes y que provocan en extensión que el personaje no posea una personalidad real, la chica sirve mas como un gancho para que los otakus tengan a una waifu asesina y fría que como personaje, es como con Saber pero menos blanda. Y eso me lleva a hablar del otro protagonista (Mikiya) que es aun mas blando, quiere a Shiki a pesar de que lo puede matar y ni se inmuta o se pone a pensar en las consecuencias, fuera de hacer un contraste con su relación también tiene que trabajar con Shiki para resolver los misterios, y ni eso tiene sentido, por que meten a un chico promedio en todo aspecto que ademas tiene lentes en casos que requieren de una inmensa capacidad física y mental mas allá de la humana?, siguiendo con su relación con Shiki, esta es seca, se suponen que se aman, pero a cada rato mantienen una actitud seria el uno con la otra, no hacen actividades, no se muestran cariño, como esperan que me crea una relación así? y fuera de Shiki es chico es vació en cada aspecto, no tiene metas, ambiciones, o siquiera personalidad o algo que justifique lo que hace, es una hoja en blanco. En ese sentido es tu típico hombre beta para que te insertes y fantasees que tienes una novia cool y asesina, típico de las obras de Nasu. Los demás personajes de esta y las futuras entregas son al mismo nivel de inútiles y blandos como el dúo protagonista.
Para seguir con la tiradera de mierda los temas tratados y la relevancia de los eventos en la obra están expuestos de la peor manera posible, no profundiza un carrizo porque se queda estancado con los personajes siendo miserables y lamentándose por los monstruos que son, Shiki es una de ellos, los villanos van por el mismo camino, y eso que me hace preguntarme por que no se matan de una vez en lugar de lloriquear y con la relevancia de los eventos pues, no existe conexión uno con otros, es como con CSI o L&O, son puras tramas autoconclusivas que ni dan avance a alguna clase de trama real. Y para no olvidar los temas la serie también se pone super edgy por esto, como dichos personajes son puras bestias que matan por su naturaleza, la película está llena de escenas brutales, oscuras y trágicas llevadas a las patadas, donde un montón de gente es asesinada, mutilada o violada por ellos, esas escenas son una gran reiteración que sirve para que los edgelords disfruten del espectáculo de viseras, gritos y sangre, y ni siquiera de manera genial a lo hellsing, sino de la mierdosa forma de elfen lied.
Y ni siquiera se ven tan bien en lo visual, como mencioné con anterioridad, a partir de esta entrega Ufotable mejoró la calidad de sus obras, metiendole mucho presupuesto a sus producciones, lastimosamente eso no significa que el dinero compre una buena dirección, si bien es cierto que el movimiento es fluido a cada rato, que le meten muchos efectos para que todo se vea mas genial, como luces computarizadas que resaltan mucho el color y mejoran mucho el contraste, que la ilustración se ve asombrosa, con fondos y diseños detallados, y con peleas muy dinámicas, espectaculares y divertidas, también es cierto que el encuadre de cámara es problemático, por lo que las tomas a veces se ven incomodas a la vista, los movimientos de cámara solo hacen aun mas confuso saber el contexto de las escenas y que sumado a los efectos terminan por saturar a la pantalla y no dejan ver muy bien la acción durante las batallas, que se usa mucho CGI y efectos computarizados tanto para animar fondos como personajes y sangre en ocasiones que hacen ver molestas muchas cosas, en una escena enfocan al ojo de un hombre su que estaba animado en 2D y el ojo lo hicieron con un cutre CGI que intentaba emular la animación tradicional. Y en cuanto a la banda sonora pues, es funcional y esta buena, pero es algo genérica dentro del repertorio de la artista, que son la misma que compusieron el soundtrack de F/Z, no tiene mucha diferencia entre ambas, música orquestal sin mucha variación de tonos donde se enfatizan el sonido de los violines, pianos entre otras, sin embargo no es mala y en general es muy buena.
Para finalizar diré que esta cosa es infumable, fuera de la producción es una mierda en cada sentido, los temas de sufrimiento y suicidio son idiotas, su manejo es idiota, los personajes son una patada en las bolas, la estructura narrativa y flujo de información es un caos, es ridículamente aburrida y es probable que cuando la termines no recuerdes nada, si, no la recomiendo a nadie a menos que quieras dormir como nunca lo has hecho.
sugerencias:
Fate/Zero (es una kk pero al menos tiene sus cosas buenas y es mirable)
Fate/Stay Night
Tsukihime
141 Views
0
